Desarrollos turísticos en Los Cabos deben contar con sus plantas desaladoras para abastecerse de agua potable
Escrito por Ignacio Martínez de Jesús el 12 de mayo de 2022
En Cabo San Lucas hay 34 plantas de ese tipo que producen 1,470 litros de agua por segundo, afirmó el gerente del Oomsapas sanluqueño, José María Ramírez
Jueves 12 de mayo de 2022
Los Cabos, BCS.- “Los desarrollos turísticos deben contar con sus plantas desaladoras para autoabastecerse del líquido”, dijo el gerente del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) en Cabo San Lucas, José María Ramírez García.
Indicó que cuando van a construir un hotel o desarrollo, los inversionistas deben de acatar diversos requisitos, y uno de ellos es el de edificar su planta potabilizadora, para surtirse del agua.
Precisó que en Cabo San Lucas hay 34 plantas de ese tipo, que producen mil 470 litros de agua potable por segundo, y todo ese tipo de información es publicada en la página oficial de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Por otra parte, aseveró que en este puerto, se ha logrado mejorar el suministro del líquido a las colonias populares, pero antes hasta dos meses se tardaban en mandar el agua potable a las viviendas.
Reconoció que hay desabasto en Cabo San Lucas y los ciudadanos les piden el apoyo para que les surtan del agua en pipas, ya que el programa de tandeo tiene muchas interrupciones.
Foto: Internet