Solicita IMEF a las empresas participar en su indicador, para medir el pulso de la economía local
Escrito por Cabo Mil el 5 de mayo de 2022
Sirve también para dar certidumbre a empresarios nacionales y extranjeros para invertir en Baja California Sur, indicaron Gabriela Gutiérrez y Christian Agúndez
Jueves 5 de mayo de 2022
Los Cabos, BCS.-La presidenta del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Gabriela Gutiérrez, explicó que el indicador IMEF, arroja un crecimiento o una gestión sobre las empresas, y se divide en dos rubros: el manufacturero y el no manufacturero.
Señaló que ese indicador a nivel nacional, ya se toma como un referente para tomar decisiones financieras, tales como cuándo pedir dinero, cuándo invertir, etcétera; y dijo que ese indicador ya se está haciendo a nivel regional, con el cual se podrá marcar el rumbo de la economía de Baja California Sur, y servirá también para dar certidumbre a empresarios nacionales y extranjeros para invertir en la entidad.
El contador fiscalista Christian Agúndez Acuña, refirió que para formar ese indicador, se requiere de información de las empresas, acerca de sus ingresos, sus inventarios, sus pedidos, etcétera, el objetivo es adelantarse a cómo estará la economía en un futuro cercano.
Abundó en que para participar en la encuesta para estos fines, es muy sencillo, basta con ingresar a la página web del IMEF www.indicadorimef.org.mx, registrarse y aportar la información que se solicita.
Foto: Enfoque Noticias